Sindicato Único de Burgos de la CGT

  • Aumentar el tamaño de la letra
  • Volver al tamaño normal de la letra
  • Disminuir el tamaño de la letra
Enseñanza

PROFESORADO INTERINO FINANCIANDO GRATUITAMENTE A LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN

Desde la Sección de Enseñanza de CGT Burgos nos hemos dirigido a la Consejería de Educación demandando que se ponga fin al recurrente retraso que sufre el
profesorado interino en el cobro de las nóminas de septiembre
, que no se produce hasta finales de octubre, y que por tanto se ponga solución a la restricción informática por la que los datos de los interinos deben estar introducidos a principios de mes para poder cobrar a finales.

Se trata de un trato discriminatorio que permite a la Consejería financiarse a coste cero y resulta especialmente grave por afectar a aquella parte del profesorado que se encuentra en una situación de absoluta precariedad laboral. Precariedad agravada en los últimos años por las reducciones de plantillas, que hace conseguir trabajo, así como el incremento de los contratos de media jornada y el endurecimiento de las condiciones para poder cobrar el mes de agosto.

Esta forma de financiación gratuita a costa del profesorado interino provoca situaciones de dificultad económica, en un mes especialmente complicado por los gastos que supone la vuelta al colegio de nuestras hijas e hijos (con cada vez menos becas) así como por los desembolsos derivados de la movilidad geográfica a la que estamos sujetos (fianzas de alquileres, periódica renovación o puesta a punto de un coche privado utilizado para desplazamientos de trabajo...), y todo ello en un contexto de recortes, crisis y paro.

Por todo esto, demandamos que a partir de este curso se comience a pagar las nóminas de septiembre del profesorado interino a finales de dicho mes, como sucede con el resto de docentes, terminándose con esta forma de financiación gratuita a costa de los más débiles, y entendiendo que ninguna alusión a condicionantes informáticos es razón suficiente.

Os mantendremos informados sobre las respuestas recibidas y las acciones emprendidas, a la vez que recordamos que la lucha es de todo el profesorado.

Solidaridad, participación, acción y lucha.

http://www.cgteducacioncyl.org/?+-Burgos-+

Última actualización el Lunes 20 de Octubre de 2014 10:10
 

MARCHA ATRÁS CON LA TARJETA DOCENTE

Burgos 2 de septiembre 2014

Justo antes de la finalización del curso 2013-14, desde CGT realizamos una campaña denunciando la forma en que la Junta había diseñado las nuevas tarjetas docentes, en complicidad con Caja España. Lo que denunciábamos era la sustitución obligatoria de las anteriores tarjetas por unas nuevas elaboradas por esta entidad y la obligatoriedad de facilitar nuestros datos bancarios a una entidad privada si queríamos obtener la tarjeta.

Recordemos que esta tarjeta no supone ningún privilegio para los y las docentes, ya que este colectivo tiene la obligación de formarse permanentemente y que esta era una de las fórmulas que emplea la administración para facilitarnos esa tarea.

Junto con el comunicado redactado por CGT, realizamos una hoja de reclamación que facilitamos al personal docente para que quien quiesiera la rellenara y la entregara en la Dirección Provincial.Pues bien, para parte del personal que rellenó el formulario ya ha llegado la respuesta.

Con un tono insultante el Director Provincial de Educación de Burgos afirma que los argumentos de quienes han puesto la reclamación se mueven “entre la demagogia y el desconocimiento”. Demagogia es siempre la coletilla que esgrime aquel que, careciendo de argumentos, se quiere mostrar descalificador. Pero si de desconocimiento hablamos, lo que más sorprende es que el propio Director Provincial de Educación de Burgos ignore el alcance de la normativa por cuyo cumplimiento ha de velar. En efecto, en la Instrucción de 5 de mayo de 2014 de la Dirección General de Recursos Humanos de la Consejería de Educación sobre la nueva tarjeta docente se afirma:

4. Los directores de los centros se abstendrán de emitir tarjetas docentes al personal indicado en el apartado primero, siendo únicamente válidas las establecidas en esta instrucción.

Enseñanza CGT Burgos se alegra, no obstante, de que la Consejería de Educación haya tenido que dar marcha atrás a la nueva tarjeta docente que quería imponernos y que incluso el Director Provincial de Burgos haya tenido que reconocer el error.

Gracias a todo el profesorado que no nos hemos callado y que hemos luchado por un derecho que se nos quería privatizar, ahora SE PUEDE SEGUIR PIDIENDO LA ANTERIOR TARJETA COMO SIEMPRE y las direcciones de los centros tendrán que cumplir con la obligación, establecida por ley, de seguir expidiendo las tarjetas docentes a quien la desee.

http://www.cgteducacioncyl.org/?+-Burgos-+

Última actualización el Lunes 20 de Octubre de 2014 10:11
 

¿Qué modelo económico y social nos impone PISA?

altSección de Enseñanza CGT Burgos

El informe PISA 2012, elaborado por la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico), acaba de presentar los resultados de la evaluación en matemáticas, lectura y ciencias al alumnado de 15 años en 65 países y vuelve a convertirse en el campo de batalla ideológico en torno a la educación según las interpretaciones interesadas que cada cual haga de los datos.

Así, el Ministerio de Educación, empeñado en justificar los recortes y la LOMCE, una contrarreforma neoliberal que ha sacado adelante con el único apoyo parlamentario del PP, destaca que España sigue por debajo de la media de la OCDE a pesar de haberse gastado “un 35% más en educación en 10 años”. Gomendio, Secretaria de Estado de Educación, concluye que no hay que relacionar el rendimiento con el gasto educativo: "Los ajustes presupuestarios no van a tener ningún efecto negativo en el rendimiento de los alumnos". Además añade que en España hay escasez de estudiantes excelentes.

Sin embargo, uno de los aspectos más llamativos de PISA este año es el relacionado con la equidad del sistema educativo. A la propia Gomendio no le queda más remedio que reconocer que ha empeorado. El informe señala que el alumnado de nivel socioeconómico más alto obtiene 35 puntos más que el de nivel bajo, es decir, que ha aumentado significativamente la desigualdad del sistema. Incluso reconoce el Ministerio que la diferencia de 50 puntos entre CCAA en España se explica en un 85% por las diferencias entre los niveles socioeconómicos del alumnado. Pero, claro, esto al neoliberalismo no le interesa.

Última actualización el Lunes 20 de Octubre de 2014 10:11 Leer más...
 

Propuesta de plantillas para el próximo curso: otro hachazo contra la Escuela Pública

Desde la Sección de Enseñanza de la CGT de Burgos queremos manifestar nuestro rotundo rechazo a la propuesta de modificación de plantillas realizada por la Consejería de Educación de la Junta de Castilla y León para el curso 2013-2014, y que va a negociarse este viernes 25 de enero. Se trata de un nuevo ataque a la Escuela Pública.

A pesar del incremento de alumnado en la educación pública, la Consejería de Educación de Castilla y León propone para el próximo curso la supresión de 116 unidades de Educación Infantil y Primaria y la eliminación de un total de 225 puestos de trabajo de maestros en Centros de Infantil y Primaria, CRAS e IES.

Última actualización el Lunes 20 de Octubre de 2014 10:13 Leer más...
 

Sección Sindical de Enseñanza. ¿Quiénes somos?

La Sección Sindical de Enseñanza de CGT Burgos forma parte de la Federación de Enseñanza de CGT y tiene un funcionamiento autónomo. Herederos de la Pedagogía Libertaria, consideramos que la educación juega un papel determinante como instrumento de transformación y de cambio de conciencias para luchar contra esta sociedad capitalista y construir otra sociedad más justa, más libre y más solidaria. Como anarcosindicalistas que somos, nos organizamos asambleariamente. Al ser asamblearios, todos participamos activamente en el día a día del Sindicato tanto en las Campañas que llevamos a cabo como en la organización interna.

Última actualización el Lunes 20 de Octubre de 2014 10:15 Leer más...
 


Página 40 de 40


Calendario 2019 Si no canto no es mi revolución



Guía antirrepresiva


Guía Laboral Precarias


Guía de Acción Sindical


Enlaces Confederales

Artículos Archivados

Powered by ArtTree