El acuerdo TTIP es un acuerdo entre los EEUU y la UE para crear la mayor
zona de Libre Comercio e Inversión del mundo a ambos lados del
Atlántico y para profundizar en la liberalización comercial. Con este
objetivo se pretende no sólo eliminar los aranceles entre ambas partes
sino de rebajar todas las regulaciones, normas y criterios de ambos.
Esto
implicará un deterioro de todas las regulaciones y protecciones que
conocemos a favor de los intereses de las corporaciones, porque una
mayor liberalización sólo se puede llevar a cabo degradando todas las
protecciones sociales o medioambientales, es decir, equiparándolas por
su menor común denominador.
El TTIP amenaza con cambios drásticos e irreversibles a la clase trabajadora.
PARÉMOSLO ANTES DE QUE SEA DEMASIADO TARDE
En el Sindicato Único de Burgos de la CGT estamos realizando una campaña
contra la implantación del TTIP. La primera acción de la campaña es la
puesta en marcha de una mesa informativa para la población, en Burgos, en la céntrica plaza del Rey San Fernando en Burgos, este sábado 11 de octubre del 2014 desde las 11 a las 14 horas con motivo del día de acción europea contra el TTIP.
La continuidad de la campaña se hará con la realización de charlas informativas, la primera de ellas el próximo día 16 de octubre a las 19.30 horas, en el Sindicato Único de Trabajadoras y Trabajadores de Burgos de la CGT en Burgos: C/ Calera 12.
Continuaremos
con más asambleas informativas, charlas y debates en diferentes lugares
de la ciudad de Burgos, Miranda de Ebro y Aranda de Duero entre otras
poblaciones.
< Anterior | Siguiente > |
---|