Sindicato Único de Burgos de la CGT

  • Aumentar el tamaño de la letra
  • Volver al tamaño normal de la letra
  • Disminuir el tamaño de la letra
Principal Acción Sindical y Social Movilizaciones IX Informe Asturiano de Derechos Humanos en Colombia

IX Informe Asturiano de Derechos Humanos en Colombia

El próximo viernes 29 tendrá lugar la presentación del IX Informe Asturiano de Derechos Humanos en Colombia. Este informe fue elaborado tras la visita anual que la delegación asturiana (en otras ocasiones acompañada por burgaleses) realizó al país sudamericano.


En dicha visita volvieron a constatar la terrible situación que sufren todas las personas que integran la lucha social y política. En Colombia ser un adversario político del gobierno supone exponerse a amenazas, secuestros, torturas, encarcelamientos o ejecuciones extrajudiciales. Cabe destacar que Colombia es el país donde más sindicalistas son asesinados; dependiendo del año, entre el 60 y el 90 % del total mundial.


Por ello, organizaciones internacionalistas y sindicales organizan la presentación de este informe; previamente se celebrará una reunión informativa entre dichas agrupaciones para conocer en detalle la situación humanitaria del país y las perspectivas de futuro, teniendo en cuenta también la negociación existente entre el gobierno colombiano y la principal guerrilla del país, que quizás pudiera conducir a un escenario de paz donde los derechos humanos y sociales sean respetados y la lucha social y sindical tenga garantías, además de la posibilidad de acuerdos en materia de reforma agraria y participación política.

Desde las organizaciones convocantes también se exige la libertad de todas aquellas personas privadas de libertad por motivos políticos. En concreto, muestran su apoyo a la campaña internacional por la libertad del sindicalista Húber Ballesteros, detenido por su participación en el Paro Nacional Agrario y Popular llevado a cabo este año. Para difundir dicha campaña se instalará un panel informativo en el edificio de sindicatos.
Animamos a los burgaleses y burgalesas a acercarse a este acto para mostrar su solidaridad con las víctimas del conflicto económico, político, social y armado que padece el país desde hace décadas. Conflicto al que el resto del mundo no puede ser ajeno, ya que, entre otras cuestiones, existen proyectos firmes de tratados de libre comercio por los que las grandes multinacionales consagrarán su política de beneficios económicos a costa del sufrimiento del pueblo colombiano.

Última actualización el Miércoles 27 de Noviembre de 2013 10:11  


Calendario 2019 Si no canto no es mi revolución



Guía antirrepresiva


Guía Laboral Precarias


Guía de Acción Sindical


Enlaces Confederales

Artículos Archivados

Powered by ArtTree